Bizcocho "seda japonesa"

0
1798
Cocina asiático
Contenido calórico 247,8 kcal
Porciones 6 puertos.
Hora de cocinar 80 minutos
Proteínas * 5,8 gr.
Grasas * 8,6 gr.
Carbohidratos * 41,8 g
Bizcocho de seda japonesa

Este tipo de galleta se llama seda por una razón. Su textura es delicada, se funde en boca, aireada, como la seda. Es muy importante seguir la tecnología de cocción y batir los ingredientes con alta calidad en la etapa correcta. Luego, la galleta resultará de la forma en que fue diseñada según la receta. Es completamente autosuficiente sin aditivos; la galleta también es muy buena en la composición de pasteles.

Ingredientes

Proceso de cocción

paso 1 de 9
Dividimos seis huevos en claras y yemas. Es muy importante que no entre un solo gramo de yema en las proteínas, de lo contrario será imposible lograr la consistencia deseada de la espuma de proteína.
paso 2 de 9
Metimos las proteínas en el frigorífico para que se enfríen y se batan más fácilmente. Poner las yemas y un huevo en un bol amplio, agregar el azúcar granulada, el azúcar de vainilla y comenzar a batir a baja velocidad. A medida que bate, aumentamos la velocidad y logramos una masa espesa y blanquecina. El volumen de la masa debería duplicarse. El tiempo aproximado de batido es de diez minutos.
paso 3 de 9
Sin dejar de batir, verter la harina previamente tamizada en la espuma de yema-huevo en porciones y verter la nata.
paso 4 de 9
Derrita la mantequilla en un baño de agua, deje que el aceite líquido tome la temperatura ambiente y viértalo en un chorro fino en la masa resultante. Amasar la mezcla con un batidor.
paso 5 de 9
Vierta las proteínas enfriadas en un bol grande, agregue una pizca de sal y comience a batir a baja velocidad. Aumentamos la velocidad y pasamos a velocidad alta, logrando una espuma espesa y densa, que forma picos estables si la barremos con un batidor.
paso 6 de 9
Agrega la espuma de proteína en porciones a la masa de yema, amasando la masa total con un movimiento circular. Es importante mezclar cualitativamente las proteínas en la masa para que no queden áreas proteicas separadas; esto asegurará un aumento uniforme de la galleta durante el horneado. Para introducir proteínas, es conveniente usar una espátula de silicona: es suave y le permite combinar las masas con la máxima precisión y eficiencia.
paso 7 de 9
Cubra la fuente para hornear con pergamino engrasado. Precalienta el horno a 170 grados. Vierta la masa preparada en el molde.
paso 8 de 9
Ponemos un par de recipientes pequeños con agua en el fondo del horno. Ponemos la forma con la masa en el nivel medio del horno y horneamos durante veinte minutos. Luego baje la temperatura a 150 grados y hornee por otros veinte minutos. El horno no debe abrirse durante la cocción.
paso 9 de 9
Una vez transcurrido el tiempo especificado, apague el horno, mantenga la galleta horneada en un horno cerrado durante quince minutos y solo luego sáquela. Retirar la galleta del molde y dejar enfriar por completo. La galleta terminada se asentará un poco, esto es normal y la textura final no se verá afectada. El producto se puede servir como cocción independiente o se puede utilizar para hacer pasteles.

¡Buen provecho!

 

Recetas similares

Deja un comentario

Nombre
Correo electrónico
Texto *